Agitadores de laboratorio

Los agitadores de laboratorio son instrumentos esenciales en cualquier entorno científico, ya que permiten mezclar soluciones, suspensiones y otros líquidos de manera eficiente y homogénea. Su uso es fundamental en procesos de investigación y producción en campos como la química, la biología y la industria alimentaria.

¿Para qué sirve un Agitador magnético de laboratorio?

Un agitador magnético de laboratorio es un dispositivo utilizado para mezclar de manera eficiente y homogénea soluciones líquidas en entornos científicos. Su funcionamiento se basa en un campo magnético rotatorio que impulsa una pequeña barra magnética, conocida como barra de agitación, colocada dentro del recipiente que contiene la muestra.

Estos mezcladores son ampliamente utilizados en laboratorios de química, biología y medicina, así como en la industria alimentaria, donde la precisión y la pureza de las mezclas son fundamentales para el éxito de los procesos y la calidad de los productos finales.

Tipos de Agitadores de laboratorio

Los mezcladores de laboratorio son dispositivos esenciales en entornos científicos, diseñados para mezclar soluciones, suspensiones y otros líquidos. Existen diversos tipos de agitadores, cada uno adaptado a necesidades específicas y características particulares:

Agitador Magnético

Utiliza una barra magnética recubierta de material inerte que, al ser influenciada por un campo magnético rotatorio generado por el dispositivo, permite la mezcla de líquidos en recipientes cerrados.

Agitador Vortex

Consiste en una superficie de caucho que oscila rápidamente en un movimiento circular. Al colocar un tubo de ensayo o frasco pequeño en contacto con esta superficie, se genera un vórtice en el líquido.

Agitador Orbital

Cuenta con una plataforma que realiza un movimiento circular en una órbita fija, proporcionando una agitación suave y constante. Es ideal para cultivos celulares y procesos de fermentación.

Agitador de Bandeja

Equipado con una bandeja que se mueve en un plano horizontal, ya sea de forma circular, de balanceo o vibratoria, es utilizado para mezclar cultivos celulares.

Agitador de Hélice

Este tipo de agitador utiliza una hélice en el extremo de un eje para agitar líquidos en contenedores más grandes. Es efectivo para mezclar muestras con viscosidad moderada.

Agitador de Paletas

Utiliza paletas planas para generar un flujo radial en el líquido, siendo adecuado para la mezcla de líquidos de baja a media viscosidad.

Características de un Agitador magnético

Un agitador magnético es un dispositivo esencial en laboratorios de química y biología, diseñado para mezclar soluciones de manera eficiente y homogénea. Sus principales características incluyen:​

  • Diseño compacto y eficiente: Son más silenciosos y eficientes que los de engranajes, ya que carecen de partes móviles susceptibles al desgaste.
  • Control de velocidad ajustable: Permiten regular la velocidad de agitación según las necesidades específicas del experimento, garantizando mezclas precisas y reproducibles.
  • Opciones de calefacción integradas: Algunos modelos incorporan una placa calefactora que permite calentar las soluciones mientras se agitan.
  • Facilidad de limpieza y esterilización: Debido a su diseño sencillo y al uso de materiales inertes, las barras de agitación son fáciles de limpiar y esterilizar, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
  • Variedad de tamaños y capacidades: Existen diferentes modelos que pueden manejar desde pequeños volúmenes hasta grandes cantidades de líquido.

¿Qué Agitadores en laboratorio comprar?

Al seleccionar un agitador de laboratorio, es esencial considerar el tipo de agitación que requiere tu aplicación, las características específicas del equipo y, por supuesto, el presupuesto disponible.

En Food Secure Lab disponemos de una gran variedad de mezcladores de calidad para que puedas encontrar un agitador magnético a buen precio y que se adapte a las necesidades de tu laboratorio. No esperes más y compra hoy mismo el mezclador perfecto para tus pruebas.

Además de Mezcladores de laboratorio, también tenemos…